Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 30 septiembre, 2023

Scroll to top

Top

Entrenamiento en comunicación con medios para voceros y administradores de vocería (Taller en línea)

Entrenamiento en comunicación con medios para voceros y administradores de vocería (Taller en línea)

Impartido por ANGÉLICA DE LA VEGA, profesional de la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas. Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en medios como CNN Expansión y El Universal on line. Laboró en Adecco México como Gerente Nacional de Comunicación y Relaciones Públicas. Presidió el Comité de Comunicación de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), siendo vocera y administrando la vocería de ambas organizaciones por más de cuatro años. Actualmente es catedrática de la Universidad Panamericana en la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales. Además colabora con opiniones especializadas para Televisa, Radio Mexiquense y diversas publicaciones.

Objetivo: conocer las estrategias y herramientas para que los voceros de una organización aprovechen la relación con los medios de comunicación colocando sus mensajes clave a través de entrevistas y declaraciones.

Dirigido a ejecutivos que fungen con voceros de organizaciones y quienes están encargados de administrar, formar y cuidar de los voceros en empresas o instituciones.

Requisitos: computadora o tablet y conexión a internet.

TALLER EN LÍNEA (EN VIVO)*
1, 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2023
Domingos de 10:00 a 13:00 h
Cinco clases, 15 horas en total
Precio especial (taller en línea): MX$3300
Cupo limitado: 5 – 10 participantes

DESCUENTOS Y FACILIDADES DE PAGO:
• Aplican en pago por depósito o transferencia, solicita los datos bancarios al correo arteluztaller@gmail.com
1) Del 30 de agosto al 18 de septiembre:
• 15% de descuento para exalumnos (MX$2805)
• 10% de descuento si es tu primer taller (MX$2970)
• Reserva tu lugar con la mitad para aprovechar el descuento y cubre la diferencia el 30 de septiembre.
2) Del 19 al 25 de septiembre:
• 8% de descuento para exalumnos en general (MX$3036)
• 5% de descuento si es tu primer taller (MX$3135)
• Aplica en pago en una exhibición por depósito o transferencia.
3) A partir del 26 de septiembre ya no se aplicará ningún descuento por fines operativos y de organización. Agradecemos tu comprensión.
4) PROMOCIÓN PERMANENTE sin descuento: 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, MasterCard y American Express. Solicita el link PayPal.

* Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios descritos. Las clases NO se graban. Las presentaciones y bibliografía se compartirá por email.

TEMARIO:

Tema 1. Perfil del vocero, trascendencia de su trabajo 
1. Un buen vocero, ¿nace o se hace? Análisis de casos
2. Habilidades indispensables para el ejercicio de la vocería
3. Cualidades que se pueden desarrollar
4. El vocero en tiempos de crisis: perfil, roles y responsabilidades

Tema 2. Retos actuales de nuestros voceros
1. Hacerse escuchar: la era del exceso de información
2. Generar credibilidad y confianza
3. Cultivar la relación con la prensa
4. Comunicándonos ¿desde el encierro total?

Tema 3. Habilidades fundamentales para el vocero
1. Inteligencia emocional
2. Habilidades básicas de comunicación corporativa
– Construyendo mensajes clave
– Diseñando materiales de apoyo
– Analizando el contexto corporativo y de industria
– Aprendiendo a escuchar
3. Habilidades básicas de oratoria
– Propósito de un discurso
– Estructuras básicas para discursos
– Público, mensaje y contexto
– Lenguaje corporal y verbal
4. Estrategias para entrevistas en línea y vía telefónica
– Desarrollando nuestra habilidad de escucha
– Trabajando el poder de la voz: dicción, matices, ritmo y silencios
– Imagen y actitud ante la cámara
– Colocación de mensajes clave
– Ruedas de prensa, ¿en línea?
5. Estrategias para reuniones de trabajo vía remota
– Importancia del objetivo de la reunión
– Asegurándonos del flujo de información
– Colocación de mensajes clave

Tema 4. Entendiendo a nuestro interlocutor ¿cómo piensa un periodista?
1. Perfiles del periodista, editor, reportero y columnista
2. Cómo funciona una redacción
3. Objetivos del medio de información
4. Valor de la vocería para los medios de comunicación
5. Riesgos a evitar

Tema 5. Cultivando la relación con los medios de comunicación
1. Cómo encontrar espacios en prensa
2. Publicación de notas, su valor para la organización
3. Seguimiento a las publicaciones: agradecimientos, derecho de réplica y fe de erratas
4. Qué NO hacer para que la prensa nos tenga presente
5. Buenas prácticas de relaciones públicas con la prensa
6. Documentos básicos para RRPP que manejan los voceros:
– Manual de Comunicación
– Manual de Imagen Pública
– Manual de Crisis
– Documentos de apoyo para entrevistas