Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 6 junio, 2023

Scroll to top

Top

Herramientas de Comunicación y Relaciones públicas para gestionar una crisis (Taller en línea)

Herramientas de Comunicación y Relaciones públicas para gestionar una crisis (Taller en línea)

Impartido por ANGÉLICA DE LA VEGA, profesional de la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas. Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en medios como CNN Expansión y El Universal on line. Laboró en Adecco México como Gerente Nacional de Comunicación y Relaciones Públicas. Presidió el Comité de Comunicación de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), siendo vocera y administrando la vocería de ambas organizaciones por más de cuatro años. Actualmente es catedrática de la Universidad Panamericana en la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales. Además colabora con opiniones especializadas para Televisa, Radio Mexiquense y diversas publicaciones.

Objetivo: revisar las mejores prácticas y herramientas con que cuenta el responsable de Comunicación y Relaciones Públicas de una organización para hacer frente a los retos que le impone un momento de crisis en su área.

Dirigido a responsables de áreas de comunicación de empresas o instituciones.

Requisitos: computadora o tablet y conexión a internet.

TALLER EN LÍNEA*
25 de junio, 2, 9, 16, 23 y 30 de julio de 2023
Domingos: 10:00 a 13:00 [Hora de CDMX]
Seis clases. 18 horas en total.

Inversión taller en línea:
MX$3300
Cupo:
5 – 10 participantes

___________________
DESCUENTOS Y PROMOCIONES:
• Aplica en pago por depósito o transferencia, solicita los datos bancarios al correo arteluztaller@gmail.com
1) Del 22 de mayo al 5 de junio:
•  15% de descuento para exalumnos  (MX$2805)
•  10% de descuento si es tu primer taller (MX$2970)
• Reserva con la mitad para aprovechar el descuento y cubrir la diferencia en la siguiente quincena (15 de junio).
2) Del 6 al 16 de junio:
•  8% de descuento para exalumnos (MX$3036)
•  5% de descuento si es tu primer taller (MX$3135)
• Aplica en pago en una exhibición por depósito o transferencia.
3) A partir del 17 de junio ya no se aplicará ningún descuento (por fines operativos y de organización, agradecemos tu comprensión).
4) PROMOCIÓN PERMANENTE sin descuento: 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, MasterCard y American Express. Solicita el link PayPal al correo arteluztaller@gmail.com
___________________

*Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios descritos. No es a través de videos. Las clases NO se graban. Conéctate a todas las sesiones para que no te pierdas de nada.

________
TEMARIO:

1. Complejidades de la comunicación en tiempos de crisis
a. Variables que entorpecen el proceso de comunicación
b. La era del exceso de la información o ¿cómo lograr que me escuchen?
c. ¿Dónde está el medio de comunicación cuando lo necesito?
d. El valor de la prevención

2. Buenas prácticas para generar contenidos, aún en crisis
a. Contenidos de valor vs contenido chatarra
b. La “carnita informativa” o cómo desarrollar olfato periodístico
c. Colocación de mensajes clave<

3. Políticas de comunicación para una crisis
a. Definiciones básicas (riesgos, crisis y grados)
b. Comité de crisis
c. Vocero de crisis
d. Roles y responsabilidades
e. Diagrama de flujo de trabajo y vías de comunicación

4. Instrumentos de Comunicación y Relaciones Públicas para una crisis
a. Manual de Crisis
b. Cuidado de la imagen pública
c. Mensajes clave
d. Administración y políticas de vocería en crisis
– Guiones y posibles preguntas
– Ruedas, boletines, conferencias de prensa
– Capacitación para el vocero (simuladores)

e. Material para redes sociales
f. Análisis y control de daños

5.Retos tecnológicos en nuestras comunicaciones
a. ¿Cuál es la mejor plataforma?
b. ¿Cuánto invertir?
c. Factores técnicos: calidad en luz, sonido, imagen

6. Factores para cultivar la relación con la prensa (en plena crisis)
a. Importancia del fondo y forma
b. Tacto, etiqueta y actitud
c. Credibilidad, transparencia y confianza
d. Cómo hacer alianzas

7. Crisis de personajes públicos
a. Estudio de casos
b. Riesgos comunes en personajes públicos
c. Estrategias de prevención y control de crisis