Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 30 septiembre, 2023

Scroll to top

Top

SEO Editorial (Taller en línea)

SEO Editorial (Taller en línea)

Impartido por MONTSERRAT ARCOS ROMO, SEO Content Manager de Editorial Televisa y Editora en jefe de vanidades.com  Fue Editora en jefe de televisa.com para el canal de Estilo de vida, además de ser creadora y editora del canal de viajes en televisa.com. Ha capacitado equipos editoriales en Grupo Imagen y periodistas independientes. Fue Editora de Travel Report, y trabajó en las revistas Marie Claire, Veintitantos, 15a20 y Runner’s World, entre otras.

Cuando hacemos una búsqueda en Google, ¿por qué nos aparecen esos resultados en primer lugar y no otros? ¿por qué algunos sitios de internet clasifican arriba en los buscadores? ¿cuál es la ciencia detrás del posicionamiento orgánico de las páginas web? La clave es el SEO (Search Engine Optimization o Posicionamiento en buscadores).

Ahora bien, ¿qué diablos es y cómo afecta o beneficia a los creadores de contenido? El SEO es un conjunto de herramientas que, aplicadas de forma correcta a tu contenido y sitio web, te ayudarán a posicionarte mejor en los buscadores web, particularmente en Google. Esto se traduce así: mejor posicionamiento = más visibilidad = más visitas (tráfico) = más audiencia.

En este curso te vamos a enseñar las reglas del juego de Google y cómo aplicarlas para que las personas encuentren tu contenido en los primeros lugares de búsqueda. Veremos cómo armar notas para web con ejemplos; qué es SEO, SEM y SERP; qué es y cómo usar el crawl budget (presupuesto de rastreo); cómo estructurar un sitio web para que sea más amigable para buscadores, entre otros temas, para que salgas y pongas en las nubes las métricas de tu sitio.

Dirigido a creadores de contenido web, editores web, coordinadores editoriales y jefes de sección que busquen hacer más competitivos a sus medios y equipos editoriales. Aquí te cambiaremos el chip sobre cómo escribir para web, de modo que no sólo generes contenido bueno, bonito y útil, sino que además sea fácilmente encontrado por los usuarios. Google será tu mejor amigo.

Importante: el curso está 100% enfocado en optimizar contenido web para Google. No veremos herramientas de redes sociales ya que estas se rigen bajo otros algoritmos.

Requisitos:  tener conocimientos mínimos de WordPress (subir y publicar contenido en la plataforma), computadora con sistema operativo reciente y conexión a internet.

TALLER EN LÍNEA*
PRONTO NUEVA FECHA
Cupo limitado: 5 – 15 participantes

* Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios descritos.   Las clases NO se graban ni en audio ni en video. Procura conectarte a todas las sesiones para que no te pierdas de nada.
______________________

TEMARIO:

1. Pensamos como personas, no como robots
A través de ejercicios en grupo, los participantes comprenderán la forma de razonar de los seres humanos y la de los algoritmos.

2. SEO, el Mago de Oz
Qué es el SEO, qué no es, y cómo los creadores de contenido web podemos beneficiarnos de él para incrementar el número de visitas a nuestros sitios web.

3. ¿Por qué queremos ser amigos de Google?
Datos estadísticos sobre los buscadores y cuáles son las ventajas de que un contenido rankee en los primeros lugares de Google.

4. La página del abogado
A través de un ejemplo práctico los participantes llegarán a entender cuál es la importancia de tener contenido fresco en un sitio web y cómo es que Google visita y califica el contenido de una página.

5. Tipos de contenido
Cuántos tipos de contenido hay y cómo abordar un contenido noticioso vs uno atemporal, dependiendo el tipo de fuente que se esté cubriendo.

6. Las reglas del juego de Google
Lineamientos editoriales del SEO. En pocas palabras, ésta es la receta de cocina que nos dirá cómo escribir un artículo web optimizado con SEO.

7. El doloroso proceso de aprender a desaprender
Para este punto los participantes deben haber aprendido que la consistencia y redundancia son básicas a la hora de escribir un artículo optimizado para buscadores, por lo cual este capítulo gira alrededor de un ejercicio que se realiza de forma grupal para que apliquen los conocimientos que adquirieron en los lineamientos editoriales. Se trata de reforzar lo importante que es diferenciar la redacción que se utiliza en print y la que se usa en web.

8. Enriched content: ¿qué es “buen contenido”?
Qué es un “buen contenido” a nivel de Google. Hablaremos del contenido enriquecido, así como de sus elementos los cuales deben ser tomados en cuenta y añadidos al contenido web para lograr un buen ranking en buscadores.

9. Algunas definiciones SEO
Vamos a familiarizarnos con ellas para poder aplicarlas, no sólo en la creación del contenido, sino a la hora de hacer un diagnóstico a nivel sitio web.

10. Arquitectura SEO
Daremos un repaso por «ese 20%» que constituyen las bases de un sitio web: la arquitectura. Por qué es tan importante cómo está construido un sitio. Ejemplos de buena y mala arquitectura SEO.

11. Backlinking
Cómo se hace un buen backlink y por qué son tan importantes. En este capítulo veremos qué hay detrás del «arte de enlazar contenido» y qué tiene que ver esto con la autoridad de un sitio web.

12. Herramientas para crear contenido web
De dónde podemos tomar ideas para generar contenido SEO-friendly o como generar un calendario editorial basado en SEO.

11. Ejercicios prácticos