Edición de audiencias, ¿para qué? (En línea)

Imparte CRISTINA SALMERÓN, periodista especializada en contenidos con perspectiva de género. Exeditora de audiencias en Post Opinión, sección en español de The Washington Post. Autora de Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México, parte de la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres, donde colabora desde 2020 y actualmente es consultora. Ha sido editora en el sitio Malvestida, mexico.com y coordinadora editorial en Vanity Fair México. Fue becaria de la Fundación Carolina para el Máster de Periodismo de Agencia de la Universidad Rey Juan Carlos y la agencia EFE en Madrid, España.
Un editor o editora de audiencias no es solo un community manager con mejor sueldo y puesto rimbombante, es la persona encargada de conocer, mapear, contabilizar y analizar los distintos tipos de público que consumen los contenidos en un medio de comunicación. Es quien ayuda a planear contenidos con mayor probabilidad de éxito en visitas.
Por medio de este taller, aprenderás a reconocer cada una de las audiencias que hay y sacarles el mejor provecho para elaborar una estrategia digital que ayude a mejorar el tráfico, el alcance y la fidelidad de tu público.
Objetivo: aprender cómo liderar, formar y mejorar un equipo de audiencias para medios de comunicación. Es necesario saber que las redes sociales no son la única forma de atraer usuarios, lectoras, visitas, hay distintos tipos de tráfico y formas de medirlo que ayudarán a incrementar tu audiencia así como mejorar la marca de un medio. Un editor o editora de audiencias es esa guía que mediante las métricas, pero también con su olfato periodístico, puede encaminar a un medio de comunicación a tener mayor impacto.
Requisitos: computadora y conexión a internet.
TALLER EN LÍNEA*
5, 12, 26 de marzo y 2 de abril de 2023
Domingos: 10:00 a 14:00 h [Horario de CDMX]
Cuatro clases. 16 horas en total
Inversión taller en línea: MX$3300
Cupo limitado: 5 – 15 participantes
___________________
PROMOCIÓN::
• 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, MasterCard y American Express. Solicita el link PayPal al correo arteluztaller@gmail.com
__________________
* IMPORTANTE: este taller se imparte en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios señalados. Las sesiones NO se graban. Conéctate a todas tus clases para que no te pierdas de nada.
__________________
TEMARIO:
SESIÓN 1.
1. ¿Qué es un editor o editora de audiencias?
2. Una figura “nueva” en medios digitales
3. La necesidad de esta figura en los medios
4. Principales tareas y capacidades
5. ¿Es solo ser CM con mejor paga?
6. Principales retos
7. Equipo a cargo y su rol dentro de una redacción
Ejercicio: elabora tu reporte de audiencias
SESIÓN 2
1. Tu audiencia y cómo se conforma
2. Cómo reconocer a tu audiencia
3. Elaboración de un mapa de tu audiencia
4. Qué canales sirven para ganar audiencia
5. Tipos de tráfico (directo, referencial, redes sociales, boletín…)
6. Adaptación de contenidos para el crecimiento
7. Obtención de datos e interpretación de estos
Ejercicio: busca tus temas y palabras clave en Google Trends
SESIÓN 3
1. ¿Cómo medir tu audiencia?
2. Herramientas
3. Reportes y juntas (áreas de oportunidad, los errores que no se ven)
4. La figura de CM
5. Estrategias (cómo balancear los contenidos de calidad, los que den prestigio y los que den tráfico)
6. Línea editorial basada en la audiencia
Ejercicio: buscar temas basados en tendencias de redes sociales
SESIÓN 4
1. ¿Cómo mejorar tu audiencia?
2. Planeación anual, mensual, semanal y diaria
3. Redes sociales, ¿cuáles tener y cuáles mejor omitir?
4. Engagement y alcance
5. Medios de alcance: en vivos, videos, galerías, reels, material de tv, spaces…
6. Caza de tendencias. Conoce tu contenido para darle una segunda vida
7. SEO (editorx de SEO o capacitación a toda la redacción)
8. Boletín
9. Control de crisis. Cuida tu marca
Ejercicio: presentación de un reporte de audiencias
Ubicación
Ciudad de México
Tel: [55] 5574 8844
arteluztaller@gmail.com
FORMAS DE PAGO
- Depósito o transferencia (solicita los datos bancarios a arteluztaller@gmail.com)
- Pago con tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express vía PayPal. Solicita un link personalizado al correo arteluztaller@gmail.com
- Promoción: 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, Mastercard y American Express vía PayPal (en fechas y talleres señalados).