Talleres vigentes
Metodología de investigación periodística: herramientas de búsqueda, pasos a seguir y cómo preguntar en una conferencia
| arteluzImpartido por NAYELI ROLDÁN, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM. Ha trabajado en medios como Milenio Diario, Milenio Televisión y Efekto TV. Reportera en Animal Político desde 2014, donde se ha especializado en la investigación de corrupción, rendición de cuentas, educación y derechos humanos.
Coautora de La Estafa Maestra. La historia del desfalco (Planeta, 2022). Coordinadora y coautora de Mujeres en pie de lucha. Reportajes sobre el Estado machista y las violencias (Penguin Random House, 2022). Coautora de La Estafa Maestra (Planeta, 2018). Coautora de La travesía de las tortugas (Proceso, 2015).
Ganadora del premio Ortega y Gasset en España por Mejor Historia, del Premio Nacional de Periodismo en México en la categoría de Reportaje y finalista en el Premio García Márquez en 2018 por la investigación periodística La Estafa Maestra. Obtuvo una mención honorífica en el Premio Excelencia Periodística, entregado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en 2017 por su cobertura de los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca.
Docente en los diplomados de Investigación periodística del CIDE y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Columnista en Opinión 51 y conductora del programa Derecho a Saber, INAI.
Investigar en Estados Unidos ¿Cómo usar las herramientas de transparencia y acceso a la información estadounidenses? [Taller en línea para público en general]
| arteluzImparte PENILEY RAMÍREZ, periodista investigativa cubana-mexicana. Es reportera, productora, columnista y autora. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Veracruzana, en México, y la Maestría en Periodismo Económico en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Actualmente dirige la unidad investigativa de la organización periodística Futuro Media en Nueva York y es columnista del Grupo Reforma, en México. Trabajó durante siete años como corresponsal investigativa en la cadena televisiva Univision. Ha sido nominada a ocho premios Emmy, el galardón más alto en la televisión de Estados Unidos. Ganó un premio Sigma Delta Chi, de la Sociedad de Periodistas Profesionales de Estados Unidos, por su investigación sobre la iglesia mexicana La Luz del Mundo. En 2020, publicó con Penguin Random House su primer libro, Los millonarios de la guerra, una investigación sobre Genaro García Luna y los negocios detrás de la guerra contra las drogas en México y Estados Unidos. Su trabajo ha llevado a investigaciones oficiales de políticos y empresarios en América Latina y Estados Unidos. Ha sido parte de proyectos investigativos globales, como Panama Papers, que ganó el premio Pulitzer, y Pandora Papers, que obtuvo el premio Howard Scripps, con el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos. También imparte clases de periodismo investigativo.
¡Nueva fecha! Crea contenido visual para redes sociales con Canva (Taller en línea)
| arteluzImparte DANNE CHIMAL, estratega digital con experiencia en la creación de identidades digitales y estrategias de contenido en redes sociales para marcas mexicanas que manejan productos hechos de manera artesanal como Lolkina, Huipil, Tameme, Pepen, Libra x Libra mezcal, para artistas como Carla Morrison, La Mala Rodríguez, Zofi Zaro y Karla Breu, y marcas de servicios como BellezaCheck y Hoteles City Express. Creó el blog fantasticomx.com (actualmente en mantenimiento y rediseño) donde escribe sobre las propuestas de marcas mexicanas tanto tradicionales como contemporáneas, pues cree fervientemente que la moda puede ayudar a hacer cambios positivos y significativos tanto en México como en el mundo. Ha colaborado en diversos sitios web con artículos relacionados con la moda ética, comercio justo y el slow fashion.
Contar para vivir. Rescate de historias de vida a través de la escritura (Taller en línea)
| arteluzImparte LAURA ATHIÉ, especialista en narración y memoria, producción editorial y cultura escrita. Escribe crónica de viaje y biografía familiar. Autora de los libros De cómo cocinaban las abuelas (2011), Calva y brillante como la luna (2013), entre otros. Maestra en Ciencias del Lenguaje por la BUAP con la tesis Arraigos: identidad, emoción y memoria en el discurso autobiográfico (e)migrante. Diplomada en Terapia Narrativa por el ILEF México. Desde 2013 impulsa el rescate de historias familiares y el uso de la palabra escrita. En 2020 fue reconocida como una de las intelectuales libanesas jóvenes más destacadas en México por la Asociación de Altistas e Intelectuales Libaneses (AL Fannan, A.C.) y por el Centro Mexicano Libanés, AC. Es cofundadora de LEM: Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias Puebla. Actualmente estudia el segundo año del doctorado en Ciencias del Lenguaje en la BUAP.
Analíticas para Creadores de contenido (Taller en línea)
| arteluzImpartido por MARÍA CRISTERNA, mercadóloga y maestra en Análisis político y medios por el ITESM. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de ventas y mercadotecnia, periodismo digital y content marketing. Fue responsable del área de analítica en Grupo Televisa y actualmente es Editora de Audiencias en Animal Político. Read More
Herramientas de Comunicación y Relaciones públicas para gestionar una crisis (Taller en línea)
| arteluzImpartido por ANGÉLICA DE LA VEGA, profesional de la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas. Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en medios como CNN Expansión y El Universal on line. Laboró en Adecco México como Gerente Nacional de Comunicación y Relaciones Públicas. Presidió el Comité de Comunicación de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), siendo vocera y administrando la vocería de ambas organizaciones por más de cuatro años. Actualmente es catedrática de la Universidad Panamericana en la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales. Además colabora con opiniones especializadas para Televisa, Radio Mexiquense y diversas publicaciones.
Abc de un buen Community Manager (En línea)
| arteluzImparte ALEXIS JARAMILLO, Copy-Content Senior con experiencia en planeación, gestión, desarrollo y curaduría de contenidos para Social Media. Su carrera empezó como Community Manager para cuentas como Sidral Mundet USA, Grupo Posadas, Cerveza Dos Equis, Amstel y Tecate, y como Content Creator para marcas como Barcel, Audi Latam, Sports World, Bayer, Mafer, Saba, Johnnie Walker, Sprite y Coca-Cola entre otras. Licenciada en Comunicación por la UNAM. Diplomado en Campañas Publicitarias por la FAD, UNAM. Certificada por Facebook como Creative Strategy Professional desde 2020.
Estrategias de contenido para Redes sociales (Taller en línea)
| arteluzImparte DANNE CHIMAL, estratega digital con experiencia en la creación de identidades digitales y estrategias de contenido en redes sociales para marcas mexicanas que manejan productos hechos de manera artesanal como Lolkina, Huipil, Tameme, Pepen, Libra x Libra mezcal, para artistas como Carla Morrison, La Mala Rodríguez, Zofi Zaro y Karla Breu, y marcas de servicios como BellezaCheck y Hoteles City Express. Creó el blog fantasticomx.com (actualmente en mantenimiento y rediseño) donde escribe sobre las propuestas de marcas mexicanas tanto tradicionales como contemporáneas, pues cree fervientemente que la moda puede ayudar a hacer cambios positivos y significativos tanto en México como en el mundo. Ha colaborado en diversos sitios web con artículos relacionados con la moda ética, comercio justo y el slow fashion.
Periodismo con perspectiva de género
| arteluzImparte CRISTINA SALMERÓN, periodista con 14 años de experiencia en medios de comunicación como mexico.com, Vanity Fair México, El Universal y Canal Once. Máster en Periodismo Multimedia en la Agencia EFE en España, se ha especializado en levantar el tráfico y la audiencia en sitios web independientes.