Estrategia de Redes sociales para periodistas y medios (Taller en línea)

Impartido por LILIANA SIETE, social media manager de El País América. Comunicadora digital con 10 años de experiencia en periodismo, comunicación social, comunicación política, arte y cultura.
Objetivos: Generar conciencia en los periodistas sobre la importancia de tener una estrategia personal y profesional en redes sociales. Diferenciar el contenido que se publica en cada una y elegir el formato adecuado para transformar piezas periodística en publicaciones que se posicionen en las distintas plataformas digitales.
Dirigido a periodistas en general, community managers de medios, creadores de contenido y estudiantes de periodismo que quieran aprender sobre comunicación digital y redes sociales.
Requisitos: computadora, conexión a internet, teléfono celular inteligente y cuentas abiertas en FB, Twitter e Instagram (LinkedIn y Youtube opcional).
TALLER EN LÍNEA*
21, 28 de marzo, 11, 18 y 25 de abril de 2021
Domingos: 10:00 a 14:00 (Horario de CDMX)
Cinco clases, 20 horas en total
Precio regular: MX$3600
Precio especial por contingencia: MX$3000
Cupo limitado
Promoción:
• 3MSI con tarjetas de crédito VISA, MasterCard y AmEx. Solicita un link de pago en línea PayPal al correo arteluztaller@gmail.com
________________________
* Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios señalados. No es a través de videos, hay total interacción con el maestro y los demás participantes, para esto es necesario mantener la cámara encendida durante las sesiones. Las clases NO se graban ni en audio ni en video. Procura conectarte a todas las sesiones para que no te pierdas de nada.
________________________
TEMARIO:
I. Redes sociales para periodistas y medios de comunicación
1. Descripción de redes sociales
2. ¿Qué es un Community Manager o Editor de redes sociales?
3. Marca personal. Qué redes te convienen y por qué
4. Herramientas y recursos
5. Comunicación con emojis
6. Salas
II. Pasos para crear una Estrategia Editorial
1. Objetivo
2. Manual de estilo
3. Contenidos
4. Calendarización. Agenda, reportajes especiales, noticias de última hora
5. Fórmula del copy ideal, adiós al clickbait
6. Call to action
7. Curaduría de contenido y storytelling
8. Construye y fideliza tu audiencia
9. Protocolo y control de crisis
10. Herramientas de diseño
III. Facebook
1.Feed
2. Algoritmo
3. El copy
4. Fact-checking
5. Video, contenido estrella
6.¿Cuál es el mejor horario para postear? La pregunta del millón
7. Creator Studio
8. Engagement
9. Social Listening
10. Interacción
11.Métricas ¿Qué mido?
12. Seguridad
13. Buenas prácticas para periodistas y tu medio
IV. Twitter
1. ¿Qué está pasando ahora?
2. Cómo crear un Hashtag
3. Verificar información, no más Fake News
4. Unirme a la conversación, el tren del mame y otros peligros
5. Del copy a los hilos
6. Programación, monitoreo y búsqueda avanzada
7.Estrategias de difusión
8. Interacción
9. Métricas
10. Qué hacer si te bloquean o bajan la cuenta
V. ¿Reels, storie, foto, guía? Instagram para periodistas y medios
1. Formatos
2. Narrativa
3. Interacción, visibilidad y alcance
4. Hashtags
5. Algoritmo
6. IG TV
7. Qué es una storie y cómo hacerla
8. Reels para periodistas y medios
10. Transmisión en vivo. Acércate a tu audiencia
12. ¿Dónde están mis métricas?
11. Cómo evitar hackeos o robos de cuenta
VI. LinkedIn
1. ¿LinkedIn es una red social?
2. Imagen personal
3. Construir mi CV ¿Qué puestos debería poner?
4. Trucos del keyword
5. Publicaciones
6. Grupos
VII. Youtube
1. ¿Por qué debería publicar en Youtube?
2. ¿Qué busca un usuario en Youtube?
3. ¿Cuándo publicar?
4. Formatos
6. Estrategia SEO
8. ‘Algoritmo’
VIII. Modelo de reporte
IX. Revisión de proyectos finales
Ubicación
Ciudad de México
Tel: [55] 5574 8844
arteluztaller@gmail.com
FORMAS DE PAGO
- Depósito o transferencia (solicita los datos bancarios a arteluztaller@gmail.com)
- Pago con tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express vía PayPal. Solicita un link personalizado al correo arteluztaller@gmail.com
- Promoción: 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, Mastercard y American Express vía PayPal (en fechas y talleres señalados).