Redes sociales para periodistas y medios (Taller en línea)

Impartido por LILIANA SIETE, estratega de redes sociales en el Tecnológico de Monterrey. Antes colaboró como social media manager en El País América. Comunicadora digital con más de10 años de experiencia en periodismo, comunicación social, comunicación política, arte y cultura.
Objetivos: Generar conciencia en los periodistas sobre la importancia de tener una estrategia personal y profesional en redes sociales. Diferenciar el contenido que se publica en cada una y elegir el formato adecuado para transformar piezas periodística en publicaciones que se posicionen en las distintas plataformas digitales.
Dirigido a periodistas en general, community managers de medios, creadores de contenido y estudiantes de periodismo que quieran aprender sobre comunicación digital y redes sociales.
Requisitos: computadora, conexión a internet, teléfono celular inteligente y cuentas abiertas en FB, Twitter e Instagram (LinkedIn y TikTok opcional).
TALLER EN LÍNEA*
12, 19, 26 de febrero, 5 y 12 de marzo de 2023
Domingos de 10:00 a 14:00 (Horario de CDMX)
Cinco clases, 20 horas en total
Precio regular: $3900
Inversión taller en línea: MX$3300
Cupo limitado: 5 a 15 participantes
PROMOCIÓN:
TRES meses sin intereses con tarjetas de crédito ViSA, MasterCard y American Express vía PayPal. Solicita tu link de pago al correo arteluztaller@gmail.com
________________________
* Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios señalados. No es a través de videos, hay total interacción con el maestro y los demás participantes, para esto es necesario mantener la cámara encendida durante las sesiones. Las clases NO se graban ni en audio ni en video. Procura conectarte a todas las sesiones para que no te pierdas de nada.
________________________
TEMARIO:
I. Redes sociales para periodistas y medios de comunicación
1. Descripción de redes sociales. Qué redes te convienen y por qué
2. Cómo se conforma un equipo digital
3. Marca personal. Por qué es importante y cómo crearla
II. Pasos para crear una Estrategia Editorial
1. Objetivo
2. Construcción y fidelización de audiencia
3. Manual de estilo
4. Calendarización y distribución de contenido
5. Identidad
6. Tono
7. Engagement
8. Call to action
9. Protocolo y control de crisis
III. Facebook
1. Algoritmo
2. El copy
3. Creator Studio
4. Normas comunitarias para medios
5. Métricas e Interacción
6. Roles de seguridad para tu cuenta
IV. Twitter
1. Cómo crear un Hashtag
2. Del tuit a los hilos
3. Programación, monitoreo y búsqueda avanzada¡
4. Métricas y seguridad
V. ¿Reels, stories, carruseles o guías?
1. Estilo visual
2. Formatos
3. Copy y hashtag
4. Ubica y acércate a tu audiencia
5. Programación y métricas
6. Protección para tu cuenta
VI. Tiktok
1. Audiencia y algoritmo
2. Buenas prácticas
3. Herramientas de edición
VII. LinkedIn
1. Imagen personal y construcción de CV
2. Publicaciones y formatos
3. Métricas
VIII. El Breaking News en redes sociales
IX. Contenidos, productos y formatos
1. Descripción
2. Cómo crear un producto
3. Criterios para generar contenido y elegir formatos (verificar datos)
4. Curaduría de contenido y storytelling
5. Cuándo y cómo subirse a una tendencia
6. Herramientas de programación y escucha
X. Modelo de reporte
Ubicación
Ciudad de México
Tel: [55] 5574 8844
arteluztaller@gmail.com
FORMAS DE PAGO
- Depósito o transferencia (solicita los datos bancarios a arteluztaller@gmail.com)
- Pago con tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express vía PayPal. Solicita un link personalizado al correo arteluztaller@gmail.com
- Promoción: 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, Mastercard y American Express vía PayPal (en fechas y talleres señalados).