Quiero publicar un libro… ¿Por dónde empiezo? (Taller en línea)
Impartido por WENDOLÍN PERLA, directora editorial de Perla Ediciones y content manager de Podimo para Latinoamérica. Fue editora en Penguin Random House por más de 11 años.
Para navegar el apasionante y complejo universo de la edición de libros, he aquí el taller que necesitas. Al cabo de las cuatro sesiones, tendrás una perspectiva clara de cómo opera el mundo editorial y, ¿por qué no?, quizá te animes a desempolvar ese manuscrito que tienes tan guardado en el cajón.
Objetivo: ofrecer una perspectiva honesta y sin pretensiones de la trayectoria de un libro, desde que germina en la mente del autor hasta que aterriza en las mesas de novedades de las librerías.
Dirigido a todos los interesados en aprender cómo funciona el mundo editorial: lectores, escritores en ciernes, profesionales independientes de la edición, empresarios con inquietudes editoriales, ¡amantes de los libros en general!
TALLER EN LÍNEA*
PRONTO NUEVA FECHA
Días: sábados y domingos
Horario: 10:00 a 13:00 (Hora de la CDMX)
Duración: cuatro sesiones, 12 horas
Valor taller en línea: MX$3500
Cupo limitado
________________________
* Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios señalados en la convocatoria. Hay total interacción con el profesor y los demás participantes, por lo que les pedimos mantener su cámara encendida para hacer la clase más amena y participativa. Las clases no se graban ni en audio ni en video. Te sugerimos no faltar para que no te pierdas de nada.
________________________
TEMARIO:
1. Cómo escribir un libro.
• Vence el miedo a la página en blanco.
• ¿Qué tipo de historia quieres escribir? ¿Cómo prepararte para contarla?
• La trama, los personajes, el universo, la atmósfera, el narrador.
• Cómo entretejer la descripción en tu historia, escenas y transiciones, cómo funciona el diálogo.
• La construcción del clímax, el final ¿perfecto?
• Vacíos en la trama y otros problemas.
2. Ya tengo mi libro y quiero publicarlo, ¿qué hago?
• Cómo preparar un manuscrito antes de enviarlo para dictamen.
• Además del manuscrito, ¿qué tengo que preparar?
• ¿Cómo piensa un agente? ¿Qué espera de ti un editor?
• Además de escribir, ¿qué implica ser un escritor?
3. Los agentes literarios y las editoriales.
• ¿Qué es un catálogo editorial y por qué es crucial que lo sepas?
• ¿Qué opción es la indicada para ti?
• Quién es quién, cómo trabajan, ¿qué necesitas tú?
• Cómo presentar tu proyecto: ¡sólo tienes una oportunidad!
• ¿Qué hay en la mente de un agente? ¿Qué hay en la mente de un editor?
• ¿Cómo interactúan agentes y editores?
• Y tú, ¿qué papel juegas en todo esto?
4. El contrato editorial.
• ¿Cómo difieren los contratos editoriales del resto de los contratos?
• ¿Qué es un anticipo a cuenta de regalías? ¿Cómo se pagan las regalías?
• ¿Cuáles son las condiciones estándar de la industria?
• ¿Qué pasa cuando tienes un agente literario?
• ¿Qué son los derechos subsidiarios y por qué son importantes?
• Si vas a firmar, ¡cerciórate de que todo esté en orden!
5. Publicar un libro.
• Edición, lecturas, formación, criterios editoriales, portada, texto de contra.
• El libro no nace solo: qué acompaña su salida. Cómo comunicar el libro a los lectores potenciales. Cómo arropar el lanzamiento para maximizar las posibilidades de venta.
• Y a todo esto, ¿cómo se vende un libro? ¿Cómo se estipula una tirada? ¿Quién distribuye? ¿Por cuánto tiempo se exhibe? ¿Qué onda con las ventas digitales? ¿Quién gana cuánto?
• El ciclo del libro: las devoluciones, las reimpresiones o las reediciones.
• ¿Qué más tengo que saber? ¿Qué puedo esperar?
6. Alternativas a la publicación tradicional.
• ¿Qué otras opciones existen para mí? ¿Qué conllevan?
• ¿Qué quiero yo para mi libro?
• ¿Dónde me veo en diez años como autor?
• ¿Revisamos tu proyecto?