Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 6 junio, 2023

Scroll to top

Top

Investigar en Estados Unidos ¿Cómo usar las herramientas de transparencia y acceso a la información estadounidenses? [Taller en línea para público en general]

Investigar en Estados Unidos ¿Cómo usar las herramientas de transparencia y acceso a la información estadounidenses? [Taller en línea para público en general]
Imparte PENILEY RAMÍREZ, periodista investigativa cubana-mexicana. Es reportera, productora, columnista y autora. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Veracruzana, en México, y la Maestría en Periodismo Económico en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Actualmente dirige la unidad investigativa de la organización periodística Futuro Media en Nueva York y es columnista del Grupo Reforma, en México. Trabajó durante siete años como corresponsal investigativa en la cadena televisiva Univision. Ha sido nominada a ocho premios Emmy, el galardón más alto en la televisión de Estados Unidos. Ganó un premio Sigma Delta Chi, de la Sociedad de Periodistas Profesionales de Estados Unidos, por su investigación sobre la iglesia mexicana La Luz del Mundo. En 2020, publicó con Penguin Random House su primer libro, Los millonarios de la guerra, una investigación sobre Genaro García Luna y los negocios detrás de la guerra contra las drogas en México y Estados Unidos. Su trabajo ha llevado a investigaciones oficiales de políticos y empresarios en América Latina y Estados Unidos. Ha sido parte de proyectos investigativos globales, como Panama Papers, que ganó el premio Pulitzer, y Pandora Papers, que obtuvo el premio Howard Scripps, con el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos. También imparte clases de periodismo investigativo.

Este taller tiene como objetivo introducir al uso de herramientas de transparencia y acceso a la información de Estados Unidos. Explicaremos cómo funciona el sistema de acceso a la información estadounidense, cuáles son los mecanismos para obtener documentos vía transparencia, y cuáles son las principales fuentes de información abierta y pública para investigar personas, contratos, empresas, casos judiciales y documentos de gobierno.

Conocimientos centrales:

1. Cómo funciona el sistema de acceso a la información pública en Estados Unidos.
2. Cuáles son las mejores fuentes de información para buscar datos sobre personas, empresas, fundaciones, impuestos y compañías listadas en bolsa.
3. Cuáles son las fuentes de información para investigar temas judiciales.
4. Cuáles son las vías para obtener información sobre gastos de gobierno, contratos públicos e informes oficiales.

Dirigido a profesionales y público en general que quieran conocer y usar las herramientas de transparencia y acceso a la información disponibles en EEUU. Para aplicar envía un correo a arteluztaller@gmail.com donde incluyas tu nombre completo, país de residencia, empresa en la que trabajas y los motivos por el que quieres participar en el taller.

CLASES EN LÍNEA* 
17, 24 de junio y 1 de julio de 2023
Sábados de 9:00 a 13:00 h [Horario de CDMX]
Inversión taller en linea: MX$4000
Cupo limitado.

DESCUENTOS Y PROMOCIONES:
• Aplican en pago por depósito o transferencia únicamente en las fechas señaladas, solicita los datos bancarios al correo arteluztaller@gmail.com
1) Del 18 de mayo al 2 de junio:
• 10% de descuento general  (MX$3600)
2) A partir del 3 de junio ya no se aplicará ningún descuento (por fines operativos y de organización, agradecemos tu comprensión).
3) PROMOCIÓN PERMANENTE sin descuento: 3 meses sin intereses con tarjetas VISA, MasterCard y American Express. Solicita el link PayPal al correo arteluztaller@gmail.com
––––––––––––––
* Este taller se impartirá en línea, en vivo, únicamente en las fechas y horarios señalados. Las clases NO se graban por lo que es importante que te conectes a todas las sesiones.
––––––––––––––

TEMARIO:

Sesión 1. Buscar personas, empresas, fundaciones, impuestos y compañías listadas en
bolsa.

1. Buscar empresas en registros internacionales, por estado y por condado
2. Buscar registros de bienes raíces y pagos de impuestos
3. Buscar información económica
4. Buscar información financiera y empresas listadas en bolsa
5. Plantear hipótesis, memo de investigación y cronología

Sesión 2. Fuentes de información para investigar casos judiciales criminales y civiles
1.  Sistema Pacer, cómo funciona y cómo se usa
2.  Casos civiles, cómo obtener documentos gratuitamente
3.  Registros carcelarios, cómo rastrear presos
4.  Cómo rastrear información sobre demandas y casos en varios países

Sesión 3. El sistema de acceso a la información pública en Estados Unidos.
1. Semejanzas y diferencias con el sistema mexicano
2. Solicitudes de FOIA, cómo hacerlas, seguirlas y rastrearlas
3. Cómo solicitar información a gobiernos
4. Cómo revisar información que ya se ha solicitado
5. Cómo investigar informes del Congreso, donaciones a campañas políticas y contratos de gobierno