Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 6 junio, 2023

Scroll to top

Top

No Comments

Julio Villanueva Chang

Julio Villanueva Chang
Director fundador de la revista Etiqueta Negra. Premio de la Sociedad Interamericana  de Prensa [SIP] en crónicas. Maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Ha publicado los libros Mariposas y murciélagos [Lima, UPC], una colección de sus primeras historias en el diario El Comercio de Lima, y Elogios criminales [México, Random House Mondadori], una antología de sus perfiles. El Congreso de Periodismo Digital de España publicó Un día con Julio Villanueva Chang [http://www.congresoperiodismo.com/pdf/chang.pdf], el resumen de un taller sobre su experiencia de editor. Ha editado el libro «Messi» [Barcelona, Debate] de Leonardo Faccio, traducido hasta hoy a trece idiomas. Dirigió el equipo de editores que publicó en Etiqueta Negra el reportaje Las mentiras de un héroe oficial, del reportero Carlos Paredes, que obtuvo el Premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Fue parte del equipo de producción y autor invitado que publicó Southamerica in the XXI Century, en The Virginia Quarterly Review, una edición que ganó el American Magazine Award en la categoría Best Special Topic. Su entrevista «El hombre que rejuvenece la música clásica», al director de orquesta Gustavo Dudamel, fue elegida por el editor internacional de National Geographic Magazine como el mejor texto del mes de setiembre de 2010 entre las treinta ediciones extranjeras de esa revista. Sus crónicas, que han sido traducidas a cinco idiomas, han aparecido también en diarios y revistas como El País de España, Reforma de México, Folha de S. Paulo de Brasil, La Nación de Argentina, Soho de Colombia, Feuilleton de Francia, McSweeney’s y The Believer de Estados Unidos. Ha sido editor invitado en las revistas Letras Libres, (México-España), Culturas del diario La Vanguardia (Barcelona) y de Internazionale, (Italia). Ha dictado talleres para editores y reporteros de periódicos como O Globo, El Mercurio y El Faro.net; de revistas como Proceso, Gatopardo y Soho, además de televisoras como Canal 22 de México, y Cablemágico Deportes de Perú. Ha sido profesor visitante del Máster de Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona, conferencista en el TEDx Amazonia de Brasil, expositor en la Conferencia de Periodismo Narrativo de la Nieman Foundation at Harvard University, y en las universidades de Stanford y Yale. Fue jurado del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo que organizan Radio Francia Internacional y el Instituto Cervantes de París. Es miembro del Comité Consultor de Radio Ambulante.org., y jurado de The World’s 50 Best Restaurants.

Submit a Comment