Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 6 junio, 2023

Scroll to top

Top

Periodismo de investigación: todo comienza con un buen reporteo

Periodismo de investigación: todo comienza con un buen reporteo

Imparte RAFAEL CABRERA, coautor de la investigación La casa blanca de Enrique Peña Nieto, por el que ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación. Es autor del libro Debo olvidar que existí. Retrato inédito de Elena​ ​Garro (Debate, 2017), una investigación realizada a lo largo de 14 años sobre la escritora mexicana. También obtuvo el segundo lugar en el Premio de Periodismo Investigativo y de Acceso a la Información 2013, por el reportaje Teletón: el monopolio de atención a la discapacidad.

Objetivos: Compartir con los reporteros las diversas fuentes de información públicas y privadas que están a su alcance para encontrar datos de interés público con fines periodísticos. La idea es mostrar toda la gama de archivos públicos, información pública, directorios telefónicos, páginas de internet, herramientas de Google y más, que están disponibles de manera gratuita.

Revisar el proceso de peticiones de información con el fin de garantizar que haya mejores respuestas por parte de las autoridades. Finalmente, se darán recomendaciones de mejores prácticas para el uso de información de redes sociales (TW, FB, Instagram, etc).

Dirigido a reporteros, editores y estudiantes de periodismo.

PRONTO NUEVA FECHA
Domingos: 10 AM a 2 PM
Tres clases, 12 horas en total
Cupo limitado

 

TEMARIO:

I.  Cómo ser un stalker profesional.
1. Herramientas digitales para buscar información pública y personal en páginas de gobierno o públicas: teléfonos, direcciones, placas, etc.
2. Casos prácticos para usar esas herramientas en el taller.

II. La experiencia de los libros sobre la Casa Blanca de EPN y Elena Garro.
1. Cómo se usaron las solicitudes de transparencia, información pública, directorios, archivos históricos y más para hallar personajes clave de la investigación. Se expondrán ejemplos de ambas investigaciones.
2. Acceso a la información pública. Cómo redactar las solicitudes de información para que no sean rechazadas. Casos de éxito y fracaso en el uso de la transparencia.

III. Mejores prácticas en el uso de la información de redes sociales.
1. Cómo usar de manera responsable y profesional la información personal que uno encuentra en redes sociales.
2. Qué hacer y qué no con el contenido de FB, Twitter y más.
3. Cómo reportear historias surgidas desde el internet.

IV. Asesoría y tallereo de investigaciones de los participantes.

——
RAFAEL CABRERA (México, 1983) periodista coautor de la investigación “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”, por el que ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación. Además es autor del libro “Debo olvidar que existí. Retrato inédito de Elena Garro” (Debate, 2017), una investigación realizada a lo largo de 14 años sobre la escritora mexicana.

También obtuvo el segundo lugar en el Premio de Periodismo Investigativo y de Acceso a la Información 2013, por el reportaje “Teletón: el monopolio de atención a la discapacidad”.

Ha publicado en Reforma, Emeequis, Animal Político, Aristegui Noticias, Quién, Gatopardo y BuzzFeed. Es egresado de la UNAM y cuenta con una maestría en periodismo por el CIDE. Le gusta documentar los chismes.