Periodismo investigativo multiplataforma: cómo investigar, contar y publicar (Taller en línea)
Imparte PENILEY RAMÍREZ, reportera investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada seis veces al Emmy News and Documentary Awards, el premio a la excelencia en periodismo de la Academia de Televisión de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, con sede en Washington. Desde 2015 es corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos, y columnista del diario El Universal.
Al cursar este taller obtendrás una guía sobre cómo plantear tu investigación, aunque sea corta y como parte de tu trabajo diario en un medio. Sabrás por dónde empezar, cómo seguir, cómo organizar el material y cómo reportar considerando que de tu investigación se podrán publicar varias historias simultáneamente en video, audio, texto, foto, televisión y redes sociales.
Aprenderás a buscar información en fuentes públicas en México, Estados Unidos y en registros internacionales para hacer perfiles de personas, empresas y fortunas. En el taller también abordaremos cómo solicitar información vía transparencia y cómo obtener información oficial que ya está publicada en sitios oficiales.
Este taller sirve a quienes tienen investigaciones de largo alcance y quieren saber cómo desarrollarlas, pero también a quienes hacen trabajo de periodismo diario y necesitan herramientas para encontrar más y mejor información sólida y confiable.
Requisitos: tener un pequeño proyecto, un tema que quieras investigar y sobre el que ya sepas algo, aunque sea muy básico. Desarrollaremos juntos el tema durante el curso. Te pediremos que bajes algunas aplicaciones que usaremos en el taller (y que te serán muy útiles en adelante) pero ya hablaremos de eso cuando te hayas inscrito.
Dirigido a reporteros, editores, documenta listas, estudiantes y profesores de periodismo. Para aplicar envía un correo a arteluztaller@gmail.com donde incluyas tu nombre completo, medio en el que trabajas o colaboras y dos links a tu trabajo publicado. Si eres estudiante, profesor o investigador SNI envía copia de tu credencial y los motivos para inscribirte.
TALLER EN LÍNEA* [CUPO LLENO ¡GRACIAS!]
Sábados: 16:00 a 20:00 h [Horario de CdMx]
_________________
* Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios descritos. No son videos, hay total interacción con la profesora y los compañeros de clase, por lo que solicitamos mantener su cámara encendida para hacer la experiencia más agradable y participativa. Las clases NO se graban por lo que es importante que te conectes a todas las sesiones.
______________
TEMARIO:
Sesión 1. Planear una investigación
– Por dónde empiezo. Qué fuentes proveen temas para investigación.
– Hipótesis y memo de investigación.
– Por qué una cronología es básica. Cómo hacerla y para qué sirve
– Planeación para ir a campo y producción para video
– On the record, las claves para lograr que los entrevistados hablen
Sesión 2. Dónde buscar información
– Cómo investigar a partir de una filtración: el caso Panama Papers
– Bases de datos públicas para investigar propiedades y empresas en Estados Unidos
– Bases de datos públicas para buscar información en México
– Bases de datos para encontrar información en archivos internacionales.
Sesión 3. En campo (o en tu pantalla)
– Cómo reportar tres versiones simultáneas de una misma historia
– Reporteo off the record, su importancia y uso
– Claves para contar una historia investigativa en imagen
– Reporteo para redes sociales
– Entrevistas para formato multiplataforma, 3 entrevistas en una
– ¿Cómo usar los documentos en cada plataforma?
Sesión 4. Contar una historia multiplataforma
– ¿Por qué y cómo los implicados aportan a la historia?
– Contar una historia con una galería
– Escritura de un reportaje investigativo
– Estructura de guion investigativo
– Contar una historia investigativa en redes sociales
– Feature story y minidoc investigativo
________________
PENILEY RAMÍREZ (La Habana, 1987). Reportera y productora investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada seis veces al premio Emmy News and Documentary Awards de Television Academy de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, con sede en Washington. Durante cinco años ha sido corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, la cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos. Varias de sus investigaciones han batido récords de visitas en los sitios digitales de Univision Noticias y han generado la apertura de investigaciones penales en varios países de la región. Ha sido conferencista e instructora de cursos de investigación, bases de datos, metodología investigativa en temas de corrupción y judicial en México y Estados Unidos. Es coautora de un libro de textos investigativos en la editorial Grijalbo y columnista de investigación en El Universal.