Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 6 junio, 2023

Scroll to top

Top

Juegos Olímpicos: cómo preparar una cobertura innovadora

Juegos Olímpicos: cómo preparar una cobertura innovadora

Imparte SAÚL TRUJANO, editor web de ESPN Deportes. Cubrió los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra 2012, los de Río de Janeiro, Brasil 2016, Juegos Panamericanos 2011, Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 para Grupo Imagen Multimedia donde trabajó durante ocho años. También participó en coberturas del Mundial de taekwondo, Series Mundiales de clavados, partidos de futbol, beisbol, basquetbol, tenis, entre otros. En su carrera ha realizado conducción de programas de radio y televisión. Trabajó para Diario Récord y Claro Sports. Egresado de la FCPyS, UNAM, es periodista deportivo desde 2006.

Los Juegos Olímpicos son una gran oportunidad para que el periodismo deportivo muestre su capacidad para innovar, sorprender y marcar tendencias. Las nuevas maneras de cubrir un evento deportivo se ponen en la mira cuando se emplea un lenguaje digital combinado con grandes historias y se aprovechan al máximo los recursos que se tienen a la mano ¿Estás listo para planear la cobertura de Tokio 2020?

Dirigido a reporteros, editores, analistas deportivos, estudiantes de periodismo, comunicación y profesionales interesados en el tema.

18, 25 de enero, 1 y 8 de febrero de 2020
Sábados: 10 AM a 2 PM
Cuatro clases, 16 horas en total
$3500
Cupo limitado

TEMARIO:
Sesión I
1.El origen y la historia del olimpismo
– La época griega
– Ediciones modernas hasta la Segunda Guerra Mundial
– México y la consolidación del movimiento olímpico
– La nueva era del olimpismo: profesionalismo y comercialización

2. ¿Cómo contar la historia olímpica?
– Fuentes de información: libros, internet, hemeroteca
– ¿Quién puede contar algo? Los retos para encontrar fuentes olímpicas
– Métodos para contar buenas historias
– Ejemplos de historias: La selección de futbol de México en Amsterdam 1928, Bob Beamon y el Black Power
– Ejercicio de una historia olímpica

Sesión II
1. Tokio 2020
– El país
– Deportes, fechas y sedes
– ¿Cómo se clasifica?
– Conocer tus prioridades
– Armar un calendario de cobertura

2. Los Juegos Paralímpicos como complemento olímpico
– El deporte adaptado, una herencia de las Guerras Mundiales
– Los primeros paralímpicos en la historia olímpica
– Deportes y clasificaciones paralímpicos
– México y Tokio 2020

Sesión III
1. El Comité Olímpico Internacional, su importancia en la historia mundial
– La carta olímpica
– El COI: funciones, obligaciones y necesidades
– WADA y la lucha contra el dopaje
– El Tribunal Olímpico del TAS
– ¿Cómo se integra una delegación Olímpica? Uniformes, viajes y abanderado del equipo

2. El medallista olímpico: historias de esfuerzos que se recompensan en el podio
– Experiencia de vida de un medallista olímpico mexicano
– Ejercicio de entrevista

Sesión IV
1. El modelo mexicano y los protagonistas olímpicos
– El papel del COM y la Conade
– La Ley del Deporte en México
– Los personajes mexicanos, luchar contra la popularidad
– Encontrar rasgos que hagan atractivo a un personaje
– Ejercicio de crónica

2. El diseño de una cobertura olímpica
– Calendario de competencias
– Agenda de trabajo ¿Dónde y cómo ubicar a tus enviados?
– Preparar temas, entrevistas e invitados