Periodismo multiplataforma: cómo investigarlo, contarlo y publicarlo
Imparte PENILEY RAMÍREZ, reportera y productora investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada cinco veces al premio Emmy News and Documentary Awards de Television Academy de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos con sede en Washington. Desde 2015 es corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos, y columnista del diario El Universal.
El periodismo investigativo tiene dos características esenciales: es multiplataforma y colaborativo. Este curso proporcionará un panorama de cuáles son las metodologías para recolectar información exclusiva que sustente una historia investigativa, así como los requisitos indispensables de reporteo que permitan que la historia pueda realmente ser investigada como multiplataforma, es decir, que se publique simultáneamente en digital, texto y video, en las que cada versión sea una historia íntegra y tenga su propio valor agregado.
Conocimientos centrales:
– La investigación como un subgénero del periodismo con sus propias reglas.
– Cómo producir simultáneamente una investigación para video, texto y redes sociales
– Uso de bases de datos abiertos en México y Estados Unidos para sustentar investigaciones
Los participantes presentarán en la primera sesión una propuesta de tema investigativo para desarrollar durante el curso. En cada clase habrá ejercicios prácticos de cada etapa del proceso, se revisarán lecturas, videos y avances de la investigación.
Dirigido a reporteros, editores, estudiantes y profesores de periodismo.
¡¡PRONTO NUEVA FECHA!!
Cuatro clases. 16 horas en total
Cupo limitado
TEMARIO:
1. Planear una investigación multiplataforma
– Memo de investigación. ¿Cómo hacerlo y para qué sirve?
– Cómo investigar a partir de una filtración: el caso Panama Papers
– Cronologías
– Bases de datos públicas para investigar propiedades en Estados Unidos
– On the record, la clave en historias multiplataforma
– Planeación para ir a campo y producción para video.
2. En campo. Cómo reportar tres versiones simultáneas de una misma historia
– Reportero off the record, su importancia y uso
– Broll y claves para contar una historia investigativa en imagen
– Reporteo para redes sociales
– Entrevistas para formato multiplataforma, 3 entrevistas en una
– ¿Cómo usar los documentos en cada plataforma?
3. Contar en multiformato y promoción de historias multiplataforma
– ¿Por qué y cómo los implicados aportan a la historia?
– Contar una historia con una galería
– Escritura de un reportaje investigativo
– Guión investigativo
– Contar una historia investigativa en redes sociales
– Feature story y minidoc investigativo
–––
PENILEY RAMÍREZ (La Habana, 1987). Periodista con nueve años de experiencia como reportera y productora investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada cinco veces al premio Emmy News and Documentary Awards de Television Academy de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, con sede en Washington. Durante cuatro años ha sido corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, la cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos. Varias de sus investigaciones han batido récords de visitas en los sitios digitales de Univision Noticias y han generado la apertura de investigaciones penales en varios países de la región. Ha sido conferencista e instructora de cursos de investigación, bases de datos, metodología investigativa en temas de corrupción y judicial en México y Estados Unidos. Es también coautora de un libro de textos investigativos en la editorial Grijalbo y columnista de investigación en El Universal.