Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 30 septiembre, 2023

Scroll to top

Top

Retrato documental con Federico Gama

Retrato documental con Federico Gama

Imparte FEDERICO GAMA, fotógrafo documentalista, ha sido editor de fotografía de diarios y revistas nacionales. Su trabajo ha sido distinguido con diferentes premios en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Puerto Rico. Ha sido jurado en diversos certámenes de fotografía e impartido cursos y conferencias en  la Universidad de Stanford,   UNAM,  UAEM,  UAM,  ITESM, UIA y escuelas especializadas.

Aprende de manera teórica y práctica el concepto de retrato en general y como herramienta para documentar grupos culturales y personajes de cualquier tipo. Al terminar el taller serás capaz de realizar retratos de manera espontánea y controlada, de carácter documental, con una estructura visual para realizar tanto proyectos informativos como de autor.

Temas generales:

1. Contexto de los personajes y sus características
2. Cómo abordar a los personajes
3. Tipos de retrato
4. Atmósferas y actitudes
5. Unificar un diseño visual

Requisitos: Conocimientos básicos de fotografía, cámara fotográfica digital reflex, flash (no indispensable)

Solicita los datos de inscripción al 5574 8844 . arteluztaller@gmail.com

————-

FEDERICO GAMA. Fotógrafo documentalista desde 1988. Su trabajo ha sido distinguido con diferentes premios en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Puerto Rico. Ha sido jurado en diversos certámenes de fotografía e impartido cursos y conferencias en universidades como la Universidad de Stanford, la UNAM, la UAEM, la UAM, el ITESM y escuelas especializadas.
Es autor de los libros Historias en la piel (Artes de México 2011); Mazahuacholoskatopunk (IMJuve, 2009) y coautor de los libros Jóvenes y Espacio Público (Bellaterra Edicions, Barcelona, España. 2012,) Mexico D. F. Then And Now (Salamanders Books, Londres, Inglaterra. 2009); Jóvenes, cultura e identidades urbanas (Porrúa-UAM Iztapalapa, 2002); Cholos a la Neza, otra identidad de la migración (IMJuve, 2008), Tinta y Carne (Cultura Contracultura, 2009) y Migración procesos productivos, identidad y estigmas sociales (UAEM/Juan Pablos Editores, 2010).
Ha sido editor de fotografía de diarios y revistas nacionales. Ha tenido 28 exposiciones individuales y 67 colectivas en recintos culturales de México, Italia, Argentina, Colombia, Guatemala, Brasil, Alemania, Austria, China, Estados Unidos, España y Bélgica. Su obra fotográfica forma parte de diferentes colecciones públicas y privadas. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2015-2018.