Taller de Retrato con Federico Gama
Imparte FEDERICO GAMA, fotógrafo documentalista, ha sido editor de fotografía de diarios y revistas nacionales. Su trabajo ha sido distinguido con diferentes premios en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Puerto Rico. Ha sido jurado en diversos certámenes de fotografía e impartido cursos y conferencias en la Universidad de Stanford, UNAM, UAEM, UAM, ITESM, UIA y escuelas especializadas. Web: www.federicogama.com.mx
La luz es una de las herramientas más poderosas en las artes plásticas. El objetivo es conocer cuáles han sido las formas, los usos y efectos de esta cualidad omnipresente en el arte. En este taller el participante podrá entender de manera teórica y práctica (fotográfica) cómo se percibe y se usa la luz física, social, psicológica y artísticamente con el fin de que pueda aplicar estos conocimientos en la realización de retratos con luz natural o utilizando cualquier fuente de iluminación que tengan a la mano (velas, lámparas de mano, focos, flashes y lámparas de estudio).
El participante aprenderá cómo realizar, producir y proponer retratos para diarios, revistas, libros y medios electrónicos, y cuánto cobrar por su trabajo.
Requisitos: Conocimientos básicos de fotografía, cámara digital reflex (con funciones manuales), flash que no esté incorporado a la cámara (no indispensable, aunque si lo tienes aprenderás a utilizarlo).
5574 8844 / arteluztaller@gmail.com
TEMARIO:
1. Iluminación, tipos de iluminación y atmósferas que se crean con cada una de ellas.
2. Composición
3. Géneros o tipos de retrato
4. El personaje ¿Cómo saber qué iluminación es la adecuada para cada persona? Conoce a tu personaje
5. La producción. Cómo debes preparar tu sesión. Qué equipo debes llevar. Tiempo y espacio para la sesión
6. Improvisación
7. Formatos digitales de entrega
8. Prácticas
FEDERICO GAMA. Fotógrafo documentalista desde 1988. Su trabajo ha sido distinguido con diferentes premios en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Puerto Rico. Ha sido jurado en diversos certámenes de fotografía e impartido cursos y conferencias en universidades como la Universidad de Stanford, la UNAM, la UAEM, la UAM, el ITESM y escuelas especializadas.
Es autor de los libros Historias en la piel (Artes de México 2011); Mazahuacholoskatopunk (IMJuve, 2009) y coautor de los libros Jóvenes y Espacio Público (Bellaterra Edicions, Barcelona, España. 2012,) Mexico D. F. Then And Now (Salamanders Books, Londres, Inglaterra. 2009); Jóvenes, cultura e identidades urbanas (Porrúa-UAM Iztapalapa, 2002); Cholos a la Neza, otra identidad de la migración (IMJuve, 2008), Tinta y Carne (Cultura Contracultura, 2009) y Migración procesos productivos, identidad y estigmas sociales (UAEM/Juan Pablos Editores, 2010).
Ha sido editor de fotografía de diarios y revistas nacionales. Ha tenido 28 exposiciones individuales y 67 colectivas en recintos culturales de México, Italia, Argentina, Colombia, Guatemala, Brasil, Alemania, Austria, China, Estados Unidos, España y Bélgica. Su obra fotográfica forma parte de diferentes colecciones públicas y privadas. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. www.federicogama.com.mx