slider
TALLERES EN LÍNEA 2021 [ENERO- FEBRERO]
| arteluzNuestros talleres en línea se imparten en vivo, en tiempo real, con el horario de CDMX, únicamente en las fechas y horarios señalados en cada edición. Durante las sesiones los participantes pueden preguntar sus dudas directamente y al momento, hay total interacción con el maestro y los compañeros de clase. Los ejercicios, tareas y materiales se enviarán por correo electrónico, drive o a través de la plataforma que cada maestro elija.
Conecta con tus lectores: narrativa para periodistas y creadores de contenido
| arteluzImpartido por FELIPE SOTO VITERBO, autor de la columna “La narrativa de los Negocios” que se publica semanalmente en el portal El Contribuyente. Desde 1995 ha sido editor en todo tipo de publicaciones, desde Cine Premiere hasta Expansión. Fue editor general de Chilango, Time Out México y Frente. Tres de los artículos que editó personalmente, obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo. Es autor de las novelas El demonio de la simetría (Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia 1999), Verloso, artista de la mentira (Mondadori, 1999) y Conspiración de las cosas (Mondadori, 2012). Ha impartido cursos y talleres de narrativa, literatura, guión y periodismo en universidades y editoriales de México y Latinoamérica. Forma parte del equipo de Arteluz desde su fundación. Es Maestro en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.
Marketing digital para emprendedores [Taller en línea]
| arteluzImpartido por MARÍA CRISTERNA, mercadóloga y maestra en Análisis político y medios por el Tec de Monterrey. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de ventas y mercadotecnia, periodismo digital y content marketing. Actualmente es responsable del área de análisis de datos en el Content Studio de Grupo Televisa.
Periodismo investigativo multiplataforma: cómo investigar, contar y publicar (Taller en línea)
| arteluzImparte PENILEY RAMÍREZ, reportera investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada seis veces al Emmy News and Documentary Awards, el premio a la excelencia en periodismo de la Academia de Televisión de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, con sede en Washington. Desde 2015 es corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos, y columnista del diario El Universal.
Storytelling para comunicación y relaciones públicas
| arteluzImparte ANGÉLICA DE LA VEGA, profesional de la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas. Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en medios como CNN Expansión y El Universal on line. Laboró en Adecco México como Gerente Nacional de Comunicación y Relaciones Públicas. Presidió el Comité de Comunicación de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), siendo vocera y administrando la vocería de ambas organizaciones por más de cuatro años. Actualmente es catedrática de la Universidad Panamericana en la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales. Además colabora con opiniones especializadas para Televisa, Radio Mexiquense y diversas publicaciones.
Cobertura electoral en México, 2020 – 2021 [Taller en línea]
| arteluzImpartido por ERNESTO NÚÑEZ, periodista con 27 años de experiencia. Es licenciado en ciencias de la comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México; cursó el máster en periodismo del diario El País y obtuvo el título de posgrado por la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor del libro “Crónica de un sexenio fallido, la tragedia del calderonismo” (Grijalbo, 2012). Imparte clases de periodismo en la Universidad Iberoamericana y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente es columnista en Aristegui Noticias y Pie de Página.
Cómo crear, proponer e impartir cursos y talleres en línea
| arteluzImparte ANTONIO LEZAMA, especialista en diseño y gestión de proyectos, inteligencia emprendedora y procesos educativos. Jefe de Formación de Piso 16, Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, docente de emprendimientos creativos para la Universidad del Claustro de Sor Juana y capacitador independiente. Posgraduado en Gestión Cultural y Comunicación por la FLACSO Argentina, cuenta con estudios en Innovación y Creatividad para la Educación por la Universidad de Salamanca, España. Ha coordinado proyectos de formación para industrias creativas a través del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otros. Ha impartido talleres para el desarrollo de competencias emprendedoras en los estados de Zacatecas, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México. De 2014 a 2019, fue Director de Operaciones de Cine Tonalá (CDMX, Tijuana y Bogotá), cadena de centros culturales donde confluyen cine, artes escénicas, gastronomía y mixología.
Herramientas de transparencia judicial para investigar casos de corrupción en México (Taller en línea)
| arteluzImparte ZORAYDA GALLEGOS, periodista independiente. Ha realizado diversos reportajes e investigaciones sobre corrupción, crimen organizado, lavado de dinero, desigualdad y derechos humanos publicados en El País, El Universal, Gatopardo, Washington Post y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Ganadora del premio Acceso a la Información Pública y Periodismo de Investigación, RELE 2019, del Premio Nacional de Periodismo 2015 y del Premio a la Excelencia Periodística de la SIP 2009, entre otros reconocimientos. Es coautora de Los 12 mexicanos más pobres y Tú y yo coincidimos en la noche terrible. Ha participado como ponente en eventos internacionales de periodismo como la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación; ha impartido diversos talleres de Acceso a la información y Periodismo de investigación y ha sido jurado de diversos certámenes nacionales de periodismo.
Estructuralismo y periodismo. Una propuesta para vertebrar el caos (Taller en línea)
| arteluzImparte DANIEL LIZÁRRAGA, periodista. Fue director de investigaciones especiales en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad AC, y coordinador de investigaciones especiales del equipo de Carmen Aristegui. Premio Gabriel García Márquez 2015 en la categoría Cobertura, Premio de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) en 2015 y Premio 2016 Knight International Journalism Award del International Center for Journalists (ICFJ) como coautor y coordinador del reportaje “La Casa Blanca de Peña Nieto”junto con la Unidad de Investigación de Aristegui Noticias. Premio de Periodismo Alemán Walter Reuter 2017 por la coautoría de las investigaciones “La negra historia de Odebrecht en México” y “El entramado detrás de la operación de espionaje de PEGASUS”.
Herramientas digitales para periodistas y comunicadores (Taller en línea)
| arteluzImparte LUCERO HERNÁNDEZ, Maestra en Comunicación y Medios digitales con especialidad en Producción Multimedia. Periodista con 12 años de experiencia y consultora en estrategias digitales. Fue jefa de información y del área digital de los periódicos El Popular y Milenio, en Puebla, y jefa de plataformas digitales de Correo, en Guanajuato. Cofundadora y editora general de Datamos. Actualmente es Coordinadora digital en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, organización dedicada a estudios en movilidad social. Periodista independiente y docente en periodismo de investigación a nivel universitario. Becaria de la Fundación Thomson Reuters en 2015 y 2017, Cosecha Roja en 2020.