Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 30 septiembre, 2023

Scroll to top

Top

Herramientas digitales para periodistas y comunicadores (Taller en línea)

Herramientas digitales para periodistas y comunicadores (Taller en línea)

Imparte LUCERO HERNÁNDEZ, Maestra en Comunicación y Medios digitales con especialidad en Producción Multimedia. Periodista con 12 años de experiencia y consultora en estrategias digitales. Fue jefa de información y del área digital de los periódicos El Popular y Milenio, en Puebla y  Correo, en Guanajuato. Actualmente es Coordinadora digital en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, periodista independiente y docente en periodismo digital y de precisión a nivel universitario. Colabora en el portal web de la Red Internacional de Periodistas. Becaria de la Fundación Thomson Reuters en 2015 y 2017, Cosecha Roja en 2020, y la Red de Profesores Sembramedia en 2020.

Objetivo: aprender el manejo y aplicación de herramientas digitales que conforman el kit base del periodista que demanda el actual mercado laboral, con conocimientos en la búsqueda de información a nivel profesional en la web, rastreo de bases de datos y sitios digitales con contenido de interés de acuerdo con tu línea de investigación, verificación de contenido, análisis de perfiles en redes sociales con enfoque periodístico y visualización de datos con gráficos interactivos.

Dirigido a editores, periodistas, estudiantes de periodismo y generadores de contenido que quieran mejorar su trabajo utilizando herramientas digitales.

TALLER EN LÍNEA*
PRONTO NUEVA FECHA
Sábados: 10 AM a 2 PM
Cinco clases, 20 horas en total
Valor taller en línea: MX$3500
Cupo limitado: 5 – 10 participantes

___________

*  Este taller se impartirá en línea, en tiempo real, únicamente en las fechas y horarios señalados. No son videos, hay total interacción con el profesor y los compañeros de clase, por lo que solicitamos mantener su cámara encendida para hacer la experiencia más agradable y participativa. Las clases no se graban. Procura conectarte a todas las sesiones para que no te pierdas de nada.

___________

TEMARIO:

Clase 1. Herramientas para búsqueda de información
– Funcionamiento de motores de búsqueda
– Operadores de búsqueda avanzada
– Buscadores alternativos
– Herramientas de búsqueda
– Búsqueda en redes sociales: Twitter, Youtube y Linkedin

Clase 2. Herramientas para la investigación periodística
– Plataformas indispensables en México
– Herramientas de conversión
– Bases de datos globales
– Rastreo de empresas
– Programas de búsqueda y análisis

Clase 3. Herramientas de verificación de información
– Ecosistema y desorden informativo
– Tipos de mala información y desinformación
– Métodos de verificación
– Verificación social media
– Verificación multimedia y sitios web

Clase 4. Herramientas de análisis en redes sociales
– Rastreo de redes sociales con operadores
– Buscadores sociales
– Cómo medir el pulso digital
– Herramientas para detectar conexiones
– Análisis de perfiles y seguidores

Clase 5. Herramientas para la visualización de datos
– Proceso para crear una visualización
– Tipos de gráficos
– Cómo evitar errores en gráficos
– Flourish y DataWrapper
– Herramientas para visuales interactivos