Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 30 septiembre, 2023

Scroll to top

Top

No Comments

María Angulo

María Angulo

Profesora de Historia del Periodismo y Periodismo de investigación en la Universidad de Zaragoza. Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en la Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Complutense de Madrid, Duke University (EE.UU) y en la Universidad San Jorge. Sus campos preferentes de trabajo son el periodismo narrativo, el articulismo y el columnismo español. Es coordinadora de Periodismo literario. Naturaleza, antecedentes, paradigmas y perspectivas (2010), de la antología Artículo femenino singular. Diez mujeres esenciales en la historia del articulismo español (2011) y del libro Crónica y Mirada (2013).
Durante el curso 2010-2011 desarrolló en Argentina un trabajo de investigación sobre la crónica literaria. Un anticipo de lo que quiere ser un proyecto mucho más amplio es el artículo «Bajo la piel de la marginalidad argentina», publicado en Contar la realidad. El drama como eje del periodismo literario (2012). Durante esta estancia argentina (en los primero días de septiembre 2011), organizó en el Centro Cultural de España en Buenos Aires el evento Narrativas de realidad, un encuentro entre cronistas y escritores españoles y latinoamericanos. Entre los participantes: Martín Caparrós, Leila Guerriero, Jorge Carrión, Cristina Fallarás, Josefina Licitra, Cristian Alarcón, Cecilia González, Alejandro Seselovsky, Javier Sinay, Margarita García Robayo, Rodolfo Palacios, Gabriela Wiener…
También se ha ocupado de elaborar el diccionario de cronistas del Cono Sur para la antología de crónicas Mejor que ficción, Anagrama (2012), que incluye textos de Villoro, Meneses, Fuguet, Salcedo Ramos, Cozarinsky, Guerriero, Alarcón, Juan Gabriel Vásquez y muchos otros. En la actualidad, publica una sección sobre periodismo literario en El Periódico de Aragón. Y también publica algunos de sus textos sobre periodismo en la revista JotDown.

Submit a Comment