Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 6 junio, 2023

Scroll to top

Top

Talleres

Marketing digital [Taller en línea]

|

Impartido por MARÍA CRISTERNA, mercadóloga y maestra en análisis político y medios por el Tec de Monterrey. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de ventas y mercadotecnia, periodismo digital y content marketing, en sitios como gusanito.com, sorteotec.org, civico.com, cdmx.gob.mx y televisa.news. Actualmente es editora de audiencias para Animal Político, Animal Gourmet y Animal.mx
_________________

Read More

Periodismo investigativo multiplataforma: cómo investigar, contar y publicar (Taller en línea)

|

Imparte PENILEY RAMÍREZ, reportera investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada seis veces al Emmy News and Documentary Awards, el premio a la excelencia en periodismo de la Academia de Televisión de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, con sede en Washington. Desde 2015 es corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos, y columnista del diario El Universal.

Read More

Cómo crear e impartir cursos y talleres en línea

|

Imparte ANTONIO LEZAMAJefe de Formación de Piso 16, Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, docente de emprendimientos creativos para la Universidad del Claustro de Sor Juana y capacitador independiente. Posgraduado en Gestión Cultural y Comunicación por la FLACSO Argentina, cuenta con estudios en Innovación y Creatividad para la Educación por la Universidad de Salamanca, España. Ha coordinado proyectos de formación para industrias creativas a través del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otros. Ha impartido talleres para el desarrollo de competencias emprendedoras en los estados de Zacatecas, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México. De 2014 a 2019, fue Director de Operaciones de Cine Tonalá (CDMX, Tijuana y Bogotá), cadena de centros culturales donde confluyen cine, artes escénicas, gastronomía y mixología.

Read More

Herramientas de transparencia judicial para investigar casos de corrupción en México (Taller en línea)

|

Imparte ZORAYDA GALLEGOS, periodista independiente. Ha realizado diversos reportajes e investigaciones sobre corrupción, crimen organizado, lavado de dinero, desigualdad y derechos humanos publicados en El País, El Universal, Gatopardo,  Washington Post y Mexicanos contra la Corrupción y la ImpunidadGanadora del premio Acceso a la Información Pública y Periodismo de Investigación, RELE 2019, del Premio Nacional de Periodismo 2015 y del Premio a la Excelencia Periodística de la SIP 2009, entre otros reconocimientos. Es coautora de Los 12 mexicanos más pobres y Tú y yo coincidimos en la noche terrible. Ha participado como ponente en eventos internacionales de periodismo como  la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación; ha impartido diversos talleres de Acceso a la información y Periodismo de investigación y ha sido jurado de diversos certámenes nacionales de periodismo.

Read More

Herramientas digitales para periodistas y comunicadores (Taller en línea)

|

Imparte LUCERO HERNÁNDEZ, Maestra en Comunicación y Medios digitales con especialidad en Producción Multimedia. Periodista con 12 años de experiencia y consultora en estrategias digitales. Fue jefa de información y del área digital de los periódicos El Popular y Milenio, en Puebla y  Correo, en Guanajuato. Actualmente es Coordinadora digital en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, periodista independiente y docente en periodismo digital y de precisión a nivel universitario. Colabora en el portal web de la Red Internacional de Periodistas. Becaria de la Fundación Thomson Reuters en 2015 y 2017, Cosecha Roja en 2020, y la Red de Profesores Sembramedia en 2020.

Read More

Contar para vivir. Rescate de historias de vida a través de la escritura (Taller en línea)

|

Imparte LAURA ATHIÉ, especialista en narración y memoria, producción editorial y cultura escrita. Escribe crónica de viaje y biografía familiar. Autora de los libros De cómo cocinaban las abuelas (2011), Calva y brillante como la luna (2013), entre otros. Maestra en Ciencias del Lenguaje por la BUAP con la tesis Arraigos: identidad, emoción y memoria en el discurso autobiográfico (e)migrante. Diplomada en Terapia Narrativa por el ILEF México. Desde 2013 impulsa el rescate de historias familiares y el uso de la palabra escrita. En 2020 fue reconocida como una de las intelectuales libanesas jóvenes más destacadas en México por la Asociación de Altistas e Intelectuales Libaneses (AL Fannan, A.C.) y por el Centro Mexicano Libanés, AC. Es cofundadora de LEM: Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias Puebla. Actualmente estudia el segundo año del doctorado en Ciencias del Lenguaje en la BUAP.

Read More

Analíticas para Creadores de contenido (Taller en línea)

|

Impartido por MARÍA CRISTERNA, mercadóloga y maestra en Análisis político y medios por el ITESM. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de ventas y mercadotecnia, periodismo digital y content marketing. Fue responsable del área de analítica en Grupo Televisa y actualmente es Editora de Audiencias en Animal Político. Read More

Periodismo y comunicación freelance: retos y posibilidades (Taller en línea)

|

Imparte NONANTZIN MARTÍNEZ, periodista independiente desde 2013. Antes trabajó en el staff de las revistas Marie Claire, Glamour, Balance, Picnic, Código 06140 y Life & Style, como reportera, coeditora y editora en jefe. Es especialista en temas de bienestar y estilo de vida. Ha colaborado en Familia Saludable, Good Housekeeping México, Cocina Fácil y CNN México y editado la revista Farmédica, de circulación cerrada. Actualmente colabora en GQ México, A, the Style Guide by Andares, Liverpool, bbmundo, y Padres e hijos.

Read More

Ciudad de no ficción. Taller de Crónica urbana (En línea)

|

Imparte MEMO BAUTISTA, periodista y productor de radio. Explorador de la Ciudad de México y la cultura popular. Premio Nacional de Periodismo Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo 2019, Permio Nacional de Periodismo Cultural René Avilés Fabila 2019 y ganador de la Bienal Internacional de Radio 2014. Es creador de cronicasdeasfalto.com, portal y pódcast en Spotify dedicado a contar historias de no ficción sobre la Ciudad de México. Actualmente escribe documentales radiofónicos para Radio Educación. Es autor del libro de crónicas Camino a la Fosa Común. Su trabajo también forma parte de los libros La crónica como antídoto: narraciones desde Tlatelolco (UNAM, 2015) y Cristobal El brujo contra la rata de La Merced (Ensamble cómics, 2017).

Read More

Haz tu primer Pódcast sin rendirte en el intento (Taller en línea)

|

Imparte CARLOS ARROYO, creador de los podcasts Encuentros de Mentes, conversaciones y reseñas de libros de ciencia, sociedad y espiritualidad; y Stuck at Home Pod, entrevistas con 40 personas de 23 países que trabajan desde casa durante la pandemia de Covid-19. Es intérprete/traductor.

Read More