Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Taller ARTELUZ | 30 septiembre, 2023

Scroll to top

Top

Talleres

Metodología de investigación periodística (Taller en línea)

|

Impartido por RAFAEL CABRERA, coautor de la investigación La casa blanca de Enrique Peña Nieto, por el que ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación. Autor del libro Debo olvidar que existí. Retrato inédito de Elena​ ​Garro (Debate, 2017). Actualmente trabaja en The Associated Press (AP) y es profesor en la Universidad Iberoamericana y en el ITESM.

Read More

Contar sin revictimizar: cómo investigar la violencia de género en México (Taller en línea)

|

Imparte VALERIA DURÁN, periodista digital. Desde 2016 se ha dedicado a investigar las causas de la impunidad en el delito de feminicidio en México. Sus investigaciones han sido reconocidas con la Mención de Honor en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación (COLPIN) ediciones 2016, 2018 y 2019. Mención Honorífica del Premio Excelencia Periodística 2017. Primer lugar en el Premio Rostros de la Discriminación 2017 y Mención de Honor del mismo en 2020. Segundo lugar en el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2017 y Segundo lugar en el Concurso Género y Justicia 2017, en la categoría de Reportaje Escrito.

Read More

Escritura narrativa para periodistas y creadores de contenido (En línea)

|

Impartido por FELIPE SOTO VITERBO, desde 1995 ha sido editor de revistas en todo tipo de publicaciones, desde Cine Premiere hasta Expansión. Es director editorial de Goula.lat, plataforma de comunicación enfocada en la industria de alimentos y bebidas. Fue editor general de El Contribuyente, Negocios Inteligentes, Chilango, Time Out México y Frente. Tres de los reportajes que editó personalmente obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo. Es autor de las novelas El demonio de la simetría (Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia 1999), Verloso, artista de la mentira (Mondadori, 1999) y Conspiración de las cosas (Mondadori, 2012). Ha impartido cursos y talleres de narrativa, literatura, guión y periodismo en universidades y editoriales de México y Latinoamérica. Forma parte del equipo de Arteluz desde su fundación. Tiene el grado de Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.

Read More

Marketing digital [Taller en línea]

|

Impartido por MARÍA CRISTERNA, mercadóloga y maestra en análisis político y medios por el Tec de Monterrey. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de ventas y mercadotecnia, periodismo digital y content marketing, en sitios como gusanito.com, sorteotec.org, civico.com, cdmx.gob.mx y televisa.news. Actualmente es editora de audiencias para Animal Político, Animal Gourmet y Animal.mx
_________________

Read More

Periodismo investigativo multiplataforma: cómo investigar, contar y publicar (Taller en línea)

|

Imparte PENILEY RAMÍREZ, reportera investigativa en medios de México y Estados Unidos. Ha sido nominada seis veces al Emmy News and Documentary Awards, el premio a la excelencia en periodismo de la Academia de Televisión de Estados Unidos. Ha participado en dos investigaciones periodísticas globales del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, con sede en Washington. Desde 2015 es corresponsal en México de la unidad investigativa de Univision Noticias, cadena líder en audiencia en español en Estados Unidos, y columnista del diario El Universal.

Read More

Cómo crear e impartir cursos y talleres en línea

|

Imparte ANTONIO LEZAMAJefe de Formación de Piso 16, Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, docente de emprendimientos creativos para la Universidad del Claustro de Sor Juana y capacitador independiente. Posgraduado en Gestión Cultural y Comunicación por la FLACSO Argentina, cuenta con estudios en Innovación y Creatividad para la Educación por la Universidad de Salamanca, España. Ha coordinado proyectos de formación para industrias creativas a través del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otros. Ha impartido talleres para el desarrollo de competencias emprendedoras en los estados de Zacatecas, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México. De 2014 a 2019, fue Director de Operaciones de Cine Tonalá (CDMX, Tijuana y Bogotá), cadena de centros culturales donde confluyen cine, artes escénicas, gastronomía y mixología.

Read More

Herramientas de transparencia judicial para investigar casos de corrupción en México (Taller en línea)

|

Imparte ZORAYDA GALLEGOS, periodista independiente. Ha realizado diversos reportajes e investigaciones sobre corrupción, crimen organizado, lavado de dinero, desigualdad y derechos humanos publicados en El País, El Universal, Gatopardo,  Washington Post y Mexicanos contra la Corrupción y la ImpunidadGanadora del premio Acceso a la Información Pública y Periodismo de Investigación, RELE 2019, del Premio Nacional de Periodismo 2015 y del Premio a la Excelencia Periodística de la SIP 2009, entre otros reconocimientos. Es coautora de Los 12 mexicanos más pobres y Tú y yo coincidimos en la noche terrible. Ha participado como ponente en eventos internacionales de periodismo como  la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación; ha impartido diversos talleres de Acceso a la información y Periodismo de investigación y ha sido jurado de diversos certámenes nacionales de periodismo.

Read More

Herramientas digitales para periodistas y comunicadores (Taller en línea)

|

Imparte LUCERO HERNÁNDEZ, Maestra en Comunicación y Medios digitales con especialidad en Producción Multimedia. Periodista con 12 años de experiencia y consultora en estrategias digitales. Fue jefa de información y del área digital de los periódicos El Popular y Milenio, en Puebla y  Correo, en Guanajuato. Actualmente es Coordinadora digital en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, periodista independiente y docente en periodismo digital y de precisión a nivel universitario. Colabora en el portal web de la Red Internacional de Periodistas. Becaria de la Fundación Thomson Reuters en 2015 y 2017, Cosecha Roja en 2020, y la Red de Profesores Sembramedia en 2020.

Read More

Contar para vivir. Rescate de historias de vida a través de la escritura (Taller en línea)

|

Imparte LAURA ATHIÉ, especialista en narración y memoria, producción editorial y cultura escrita. Escribe crónica de viaje y biografía familiar. Autora de los libros De cómo cocinaban las abuelas (2011), Calva y brillante como la luna (2013), entre otros. Maestra en Ciencias del Lenguaje por la BUAP con la tesis Arraigos: identidad, emoción y memoria en el discurso autobiográfico (e)migrante. Diplomada en Terapia Narrativa por el ILEF México. Desde 2013 impulsa el rescate de historias familiares y el uso de la palabra escrita. En 2020 fue reconocida como una de las intelectuales libanesas jóvenes más destacadas en México por la Asociación de Altistas e Intelectuales Libaneses (AL Fannan, A.C.) y por el Centro Mexicano Libanés, AC. Es cofundadora de LEM: Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias Puebla. Actualmente estudia el segundo año del doctorado en Ciencias del Lenguaje en la BUAP.

Read More

Analíticas para Creadores de contenido (Taller en línea)

|

Impartido por MARÍA CRISTERNA, mercadóloga y maestra en Análisis político y medios por el ITESM. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de ventas y mercadotecnia, periodismo digital y content marketing. Fue responsable del área de analítica en Grupo Televisa y actualmente es Editora de Audiencias en Animal Político. Read More